¿Qué es guerra de las naranjas?

La Guerra de las Naranjas (en portugués: Guerra das Laranjas) fue un breve conflicto militar entre España y Portugal en 1801.

Causas:

  • Presión%20francesa: Napoleón Bonaparte presionó a España para invadir Portugal, aliado de Gran Bretaña, con el objetivo de cerrar los puertos portugueses al comercio británico.

  • Tratado%20de%20Fontainebleau%20(1801): Anteriormente, España y Francia firmaron este tratado para coordinar la invasión.

Desarrollo:

  • Invasión%20Española: Las tropas españolas, lideradas por Manuel Godoy, invadieron Portugal. Godoy, supuestamente, envió un ramo de naranjas a la reina María Luisa de España (de ahí el nombre de la guerra), mostrando la facilidad de la victoria.

  • Ocupación%20de%20Olivenza: La principal acción militar fue la toma de la ciudad portuguesa de Olivenza por parte de España.

Consecuencias:

  • Tratado%20de%20Badajoz: El conflicto terminó rápidamente con este tratado, donde Portugal cedió Olivenza a España.

  • Debilidad%20portuguesa: El conflicto demostró la debilidad de Portugal y su vulnerabilidad ante las ambiciones de Napoleón.

  • Preludio%20a%20la%20Guerra%20Peninsular: La Guerra de las Naranjas fue un preludio de la posterior invasión francesa de Portugal y España durante la Guerra Peninsular.